jueves, 5 de mayo de 2016

Tercera Incursión/Mini Diagnostico DESC


Mini Diagnostico DESC / Concepción de Heredia 

En nuestra tercera incursión a Concepción de Heredia logramos rescatar, inclusive desde la primer incursión cosas notables sobre aspectos de derechos humanos, esto es un tema muy importante para lo que es la estabilidad en la comunidad y para desarrollar este análisis, se llevaron a cabo en dicha comunidad, entrevistas sobre diferentes derechos en algunas instituciones del lugar y a personas del mismo modo, pertenecientes.


  A una de las instituciones a las que pudimos accesar fue a la escuela de Concepción, aquí logramos informarnos sobre el derecho a la educación, y efectivamente, en esta comunidad se respeta el derecho ya mencionado, brinda oportunidades no solo a que viven en la comunidad sino también a niños y jóvenes de comunidades vecinas como San Isidro y San Rafael, existen diferentes oportunidades para diferentes situaciones que se puedan enfrentar, por ejemplo, hay ayuda especial para niños que tengan alguna discapacidad, la educación escolar acá va desde materno hasta sexto grado, un dato muy importante es que generalmente los estudiantes no desertan, esto quiere decir que si se terminan los estudio de primaria y la mayorías de esos estudiantes, al salir de la escuela opta por acudir a los colegios más cercanos ya que en la comunidad no hay.


  El derecho a la salud también es uno de los derechos de suma importancia en la comunidad, asistimos al EBAIS para obtener información y ciertamente la población hace valer su derecho ya que asisten a esta institución cuando se es necesario, aparte de la medicina general que se brinda a los pobladores, hay otro tipo de atenciones como odontología, ginecología y pediatría, se dan medicinas a las personas que las necesiten, existe un sistema de citas que agiliza los procesos para un servicio más eficiente, esta pueden ser asignadas ya sea por teléfono, internet o en persona, por lo tanto, esto quiere decir que la salud es de mucha importancia en la comunidad y se hace lo posible por parte de los órganos de salud del país para brindar un buen servicio para y que todos tengan acceso a este.





El derecho a la religión es respetado, no hay opresión para formar parte de alguna entidad religiosa o no se cohíbe a personas que decidan pertenecer a una religión diferente, generalmente casi que la mayor parte de la comunidad practica el catolicismo, sin embargo, se dan otras creencias y estas son respetadas por el resto de personas que no comparten dicha creencia.


  El agua, un derecho para el bienestar de la personas, aquí encontramos inconvenientes que afecta directamente este derechos, a pesar de que existen cañerías, lo que hace posible el fácil acceso a este recurso, a pesar de que el costo es barato, se da un gran problema que es la limpieza del agua, muchos de los vecinos entrevistados se quejaron porque el agua su gran mayoría de veces viene contaminada, ya sea con barro, desechos fecales o hasta insectos y esto es una problemática a la que hay que prestarle total atención ya que el derecho al agua podría estar siendo violentados porque la calidad de esta no es la mejor, también porque según estos mismos vecinos hay frecuentes cortes en el servicio.

 En cuestiones de trabajo es muy difícil desarrollarse ya que por ciertas condiciones, la municipalidad y diferentes instituciones encargadas de dar permisos, no pueden darlos, ya sea porque esas condiciones no son cumplidas totalmente o por el lugar en que se encuentra el establecimiento, o por factores así, por lo tanto los habitantes de Concepción deben o más bien, tiene que acudir a desarrollar su trabajo ilegalmente, por ejemplo, entrevistamos a un señor que se dedica a la mecánica, a quien la municipalidad no le brindó los permisos para instalar su taller legalmente, entonces él tiene que trabajar en el garaje de su casa, siempre teniendo cuidado de que las autoridades no se den cuenta, ya que podría verse afectado legalmente y le podría cerrar su lugar de trabajo y esta actividad en necesario que la haga ya que tiene familia a la cual mantener y no esta capacitado o hay otro medio por el cual obtener ingresos; entonces, por esta parte este derecho a trabajar se ve de cierto modo violentado. También podemos mencionar que la producción, que es otra fuente de trabajo para muchos pobladores, si se da con más facilidad, el punto es que solo personas que tengan los recursos necesarios pueden acudir a este método, por ejemplo, la producción agrícola, esto requiere que la persona tenga cierta cantidad de terreno para poder producir.


La igualdad, la libertad, la libre expresión son derechos que se practican entre los habitantes del lugar, aquí las personas saben que deben y tratan a las personas con igualdad sin ningún tipo de distinción, las personas tienen libertades que son respetadas, la opinión, pensamiento y el informarse también está presente en esta comunidad de Concepción y todos tiene alcance a estos.


Y finalmente pero no menos importante, existe el derecho a la propiedad privada, en Concepción se respeta totalmente el derecho de las personas de tener sus pertenencias, no se da la violación o invasión de esto, cada quien puede conservar su propiedad y nadie puede oponerse, a no ser que exista un permiso de expropiación, de lo contrario el derecho a la propiedad privada, como ya se mencionó es totalmente respetado.







No hay comentarios:

Publicar un comentario